§ Este tipo de eventos, a los cuáles ha sido invitado el IZC, permiten mejorar la programación de los diferentes festivales de Zacatecas, asegurando la calidad y la diversidad en sus contenidos: AVS 

 

Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” y su titular Alfonso Vázquez Sosa, representa a la entidad en el encuentro de Artes Escénicas dFeria XXVI, que se celebra en el País Vasco. 

A partir del 9 y hasta el jueves 12 de marzo, Vázquez Sosa participa en este encuentro que tiene por sede San Sebastián, España, y en el que el IZC fue seleccionado para participar en mesas de negociación y encuentros cerrados con programadores. 

Alfonso Vázquez Sosa explicó que los encuentros entre programadores, compañías y asociaciones proponen establecer vínculos laborales entre ellos y que, a través de una plataforma, puedan difundir sus creaciones artísticas. 

Asimismo, dijo que este tipo de eventos, a los cuales ha sido invitada la dependencia a su cargo, permiten mejorar la programación de los diferentes festivales de Zacatecas, asegurando la calidad y la diversidad en sus contenidos. 

En la ronda de conversaciones participan 70 programadores distribuidos en ocho mesas organizadas por afinidad de intereses; además, se realiza un espacio de diálogo para los participantes. 

Zacatecas, a través de la dirección del IZC, tiene una intervención en la mesa de programadores, junto con representantes de instituciones de cultura de Montevideo, Madrid, Murcia y Huelva. 

Cabe destacar que dFeria es un referente de los eventos en su tipo en España, “destinada a los espectáculos de sala de danza y teatro, que en sus 26 años de vida ha ido enfocándose hacia la vanguardia y afianzando la presencia internacional de responsables de espacios y artistas”. 

Este es un encuentro entre artistas, distribuidores y distribuidoras y responsables de programación de espacios públicos y privados, que se encuentran en un mismo foro para compartir intereses y proyectos que fomenten la conexión, el conocimiento y el diálogo, en disciplinas afines.

Zacatecas, Zac.- El Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag anunció que la exhibición interactiva Megabestias del Pasado permanecerá hasta el 15 de marzo en Zacatecas gracias a la respuesta positiva del público; recibió la visita de más de 18 mil personas.

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) decidió mantener durante dos semanas más la exhibición itinerante, a fin de garantizar que más personas conozcan, mediante las réplicas de tamaño real, la megafauna que vivió en México en la era del hielo, conocida como pleistoceno.

Originalmente la muestra temporal estaría del 10 de noviembre del 2019 al 1 de marzo del 2020; sin embargo, la asistencia obliga a mantenerla hasta el 15 de marzo. El acceso a ésta se incluye en el costo de ingreso al Zigzag, en horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes, y los fines de semana de 10 a 17:00 horas.

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.