• Será un operativo de acompañamiento permanente y de protección a las ciudadanas y transeúntes
  • El contingente policial utilizará el uniforme reglamentario, los aditamentos de protección personal y quedará prohibido el uso de alguna arma de fuego

Zacatecas Zac.- Únicamente mujeres policías, que han sido previamente capacitadas, participarán en el operativo de seguridad y acompañamiento a la marcha que colectivos feministas tienen prevista para el próximo domingo 8 de marzo, en el Centro Histórico de la capital del estado.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que se inició una serie de capacitaciones que tienen como objetivo sensibilizar a elementos policiales en la protección y garantía de los derechos humanos, ya que serán exclusivamente mujeres las que participen en el resguardo de la seguridad y la paz en la próxima marcha de diversos colectivos.

El Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández, aseguró que no habrá criminalización de la protesta, toda vez que será un operativo de acompañamiento permanente y de protección a la ciudadanía.

Explicó que además de las capacitaciones en materia de Derechos Humanos, Igualdad, Prevención de la Violencia de Género, Primeros Respondientes y Primeros Auxilios, hay una instrucción clara por parte de la SSP, que es brindar acompañamiento para garantizar que sea una marcha pacífica, sin violencia, cuyo contingente policial permita garantizar el derecho a la libre manifestación y dar respuesta oportuna si así se requiere.

El secretario de Seguridad, aseguró que el operativo estará apegado al protocolo de actuación vigente, en el que las policías mantendrán una presencia y distancia razonable.

Señaló que las elementos utilizarán el uniforme reglamentario y únicamente los aditamentos de protección personal previstos en el reglamento interno y quedará prohibido el uso de alguna arma de fuego, por lo que un Notario Público dará fe, de que estos lineamientos se cumplan a cabalidad.

 

 

Zacatecas, Zac.- “Narraciones del viento. El beso” es la novela del escritor coahuilense José Carlos Mireles Charles, que será presentada y comentada por Yolanda Alonso y Bernardo Araujo, el viernes 6 de marzo a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Ciudadela del Arte. 

La presentación editorial se añade a la serie de actividades desarrolladas por la dirección de Enseñanza e Investigación del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” Conversando con los escritores, que tiene como propósito generar espacios de reflexión y conocer la obra literaria de escritores mexicanos, de propia voz. 

Este programa, explicó Francisco Juárez Martínez, encargado de la dirección de Enseñanza e Investigación del IZC, se desarrolla con el apoyo de la dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); Dosfilos editores, Librería André a, y el propio IZC. 

La novela aborda el nacimiento del beso, a partir de historias que el viento, que de forma alegórica representa al bisabuelo, le narra a Erika. “Empieza a contar de los tiempos en que las personas sólo conocían el llanto para expresar sin palabras los sentimientos(…)”. 

José Carlos Mireles Charles es originario de Monclova, Coahuila (1947). Realizó sus estudios de bachillerato y carrera universitaria en la ciudad de San Luis Potosí; diez años después regresa a la ciudad de Monclova donde trabaja en el área de informática de la industria siderúrgica y como catedrático universitario. 

En 1993 reside en Zacatecas, labora en instancias culturales y obtiene el grado de maestro en Filosofía e Historia de las Ideas. En 2003 vuelve a la Universidad en Coahuila, como profesor e investigador; es autor de obras como Alianzas íntimas (1989), Más grande que la razón (1990), Los Poetas (1997), Los motivos del lobo (2000) y Los siete pecados (2005).

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.