▪️ Con el acompañamiento de todas las dependencias, encabezadas por la Secretaría General de Gobierno, se brindaron diversos servicios en módulos itinerantes
▪️ Durante una semana, más de 150 integrantes de las Brigadas del Bienestar realizaron labores de pintura, reforestación, limpieza en calles y espacios públicos
▪️ Se levantaron más de 1 mil encuestas a familias de cuatro secciones de ese polígono, a fin de atender cada una de las necesidades de la población
▪️ El Gobernador David Monreal dio una respuesta positiva para que se construyan ahí una secundaria y un gimnasio para la enseñanza y práctica de distintas disciplinas
▪️ Con esta jornada se demuestra la coordinación de los distintos órdenes de Gobierno con la sociedad, en aras de brindarle tranquilidad, paz y bienestar: Froylán Enciso, representante de la Secretaría de Gobernación

Guadalupe, Zac., 4 de junio de 2025.- Como parte de las estrategias de la Agenda del Bienestar 2025, que tiene la finalidad de fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de las familias, el Gobernador David Monreal Ávila llevó la Gran Jornada Integral de Paz y Bienestar al fraccionamiento La Comarca, en el municipio de Guadalupe.

En un esfuerzo conjunto por parte de los Gobiernos Municipal, Estatal y Federal, en comunión con la sociedad, se llevaron las bondades de las Brigadas del Bienestar a uno de los polígonos del municipio que sufrieron las consecuencias del abandono de administraciones pasadas, que se tradujeron en falta de oportunidades e inseguridad.

Ante ello, con la visión y compromiso del Gobernador David Monreal, de regresar la pacificación a todos los rincones del estado, se implementaron las Brigadas del Bienestar, a fin de llegar a las localidades que padecen situaciones adversas para atender las causas de la violencia, mediante acciones de cercanía y proximidad tanto de las secretarías como de las corporaciones de seguridad.

Luego de una semana de trabajos intensos en La Comarca, el Gobernador David Monreal dio cuenta del levantamiento de encuestas a más de 1 mil personas de cuatro secciones de este polígono, en las que más de 150 brigadistas recogieron peticiones e inquietudes de sus pobladores.

Además de brindar servicios de las distintas dependencias con módulos itinerantes, en colaboración con vecinos y cuadrillas de los Gobiernos Municipal, Estatal y Federal, se realizaron actividades como la limpieza en calles y espacios públicos, plantación de árboles y pintura, además de efectuar labores sociales.

Tras presidir, por la mañana, la reunión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz en La Comarca, el Gobernador David Monreal clausuró esta Gran Jornada de Paz y Bienestar en este asentamiento donde, después de escuchar algunas peticiones, dio una respuesta positiva para que se construyan ahí una secundaria y un gimnasio para la enseñanza y práctica de distintas disciplinas.

Acompañado por su esposa, Sara Hernández; por el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; por el Alcalde José Saldívar Alcalde; y por Froylán Enciso Higuera, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), el mandatario David Monreal subrayó que esta Jornada de Paz y Bienestar es una muestra de que sí se puede gobernar de manera diferente.

Al destacar que con ello se consolida la estrategia de pacificación, que ha llevado a Zacatecas a ser uno de los estados más seguros del país, desglosó que, con los ejes estratégicos: Seguridad, Bienestar, Impartición de Justicia y Desarrollo Comunitario, en esta Jornada se garantiza el acceso a derechos fundamentales, se fomenta la apropiación de los espacios públicos y se consolidan entornos seguros, saludables e incluyentes en las comunidades.

Destacó la valiosa participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, Delegación de Programas para el Desarrollo, fiscalías generales de la República y de Justicia del Estado, así como de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y el Centro de Integración Juvenil, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación.

A esta jornada se sumaron diversas dependencias del Gobierno de Zacatecas, como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), las secretarías de Salud, de Desarrollo Social, de Educación, del Agua y Medio Ambiente, de las Mujeres, de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, de Economía y del Campo, entre otras.

Tras resaltar los esfuerzos del Gobernador David Monreal Ávila y del Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes, tanto en esta Jornada como en la estrategia de pacificación en Zacatecas, Froylán Enciso Higuera, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, hizo extensivo el saludo y el reconocimiento de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Previo a tomarles la protesta a los Agentes del Bienestar en La Comarca, mencionó que, con esta Jornada, se demuestra la coordinación de los distintos órdenes de Gobierno con la sociedad, en aras de brindarle tranquilidad, paz y bienestar, con la atención directa a las causas, tal como lo ha encomendado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En esta Jornada también estuvieron presentes Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública; Isaac Bravo López, comandante de la Decimoprimera Zona Militar; Vicente Dimayuga Canales, coordinador de la Guardia Nacional; Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia del Estado; y Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Asimismo, asistieron la Diputada local Susana Andrea Barragán Espinosa; el Diputado Saúl de Jesús Cordero Becerril; así como los Agentes del Bienestar de La Comarca: Florencia Rangel, Gerardo Becerra, Silvia Montes Cháirez, Ulises Saucedo Segovia y Alejandro Villagrana Guevara.

▪️ Que tengan una alternativa diferente y una visión distinta de la vida, el objetivo
▪️ Juventudes, parte fundamental para el cuidado del medio ambiente

Zacatecas, Zac., 27 de mayo de 2025.- Con los recorridos del programa “Abre tu Mente”, implementados por el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través del Instituto de la Juventud (Injuventud), se fortalece el desarrollo integral y digno de este sector de la población.

Con la visita de 50 alumnos destacados del Instituto Tecnológico Superior de Loreto, se realizó, este día, un recorrido, coordinado por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (Sama), el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

Mauricio Acevedo Rodríguez, director del Injuventud, externó que, el objetivo principal del programa “Abre tu Mente” es que las y los jóvenes, que en la mayoría de los casos provienen de comunidades alejadas y no conocen la capital, puedan tener una alternativa diferente y una visión distinta de la vida, ya que son ellos parte fundamental del crecimiento de la entidad.

Añadió que, las juventudes, en la actualidad, tienen la tarea de actuar y tomar las riendas sobre temas que afectan a nivel global, como lo es el cuidado del medio ambiente, ya que las nuevas generaciones representan el futuro inmediato de la sociedad.

Dijo que, con estos recorridos, que inician en el Ecoparque, desde “La Casa de la Tierra”, se les dan las bases para que ellos tomen conciencia sobre el cuidado del planeta y, con ello, contribuyan a la construcción de un futuro sostenible y sustentable, que coadyuve a la mejora de la crisis ambiental existente.

El funcionario estatal mencionó que, aunado a esto, con el recorrido por los sitios emblemáticos de la capital, se busca generar experiencias que permitan a las y los jóvenes fortalecer su arraigo y contribuyan de igual manera en su desarrollo personal y social.

El objetivo del programa “Abre tu Mente” es que las y los jóvenes regresen a sus municipios con aspiraciones de crecimiento y superación, para que salgan y expandan sus posibilidades; que no dejen sus sueños u objetivos truncos, puntualizó el titular del Instituto de la Juventud.

Durante el recorrido, las y los jóvenes visitaron el Ecoparque Centenario Toma de Zacatecas, el cerro de La Bufa, el Museo “Toma de Zacatecas”; disfrutaron de un recorrido en el teleférico y el cuarto oscuro, para finalizar en el Zoológico, ubicado en el parque La Encantada.

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.