▪️ Se llevará a cabo del 14 al 16 de marzo, en el Palacio de Convenciones
▪️ Empresas presentarán innovaciones en equipos e instrumental para laboratorios químicos
▪️ Reunirá a más de 600 especialistas del ámbito químico de todo el país

Zacatecas, Zac., 5 de marzo de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila anunció la realización del XXIV Congreso Nacional para el Análisis de la Garantía de la Calidad en el Laboratorio y Expoquím 2025, que se llevará a cabo del 14 al 16 de marzo, en el Palacio de Convenciones.

Este evento, organizado por el Colegio de Químicos Farmacéuticos y Biólogos de Zacatecas y la Federación Nacional de Químicos Clínicos CONAQUIC A.C., reunirá a más de 600 especialistas del ámbito químico de todo el país.

Zacatecas fue seleccionada como sede, luego de un proceso de búsqueda, realizado en 2024, en la ciudad de Puebla, gracias al respaldo del buró de convenciones de la Secretaría de Turismo.

En conferencia de prensa, el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, destacó la importancia de buscar y consolidar la sede de congresos en Zacatecas; enfatizó el interés del Gobierno de Zacatecas por impulsar el turismo de reuniones.

Maricruz Cortés Solís, presidenta del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Biólogos de Zacatecas, agradeció el apoyo brindado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo; destacó que este respaldo fue fundamental para obtener la sede del congreso, el cual no sólo aporta conocimiento a la sociedad, sino que también impulsa la economía y el turismo en la región.

Durante los tres días del congreso, se llevarán a cabo sesiones plenarias, talleres especializados y una exposición comercial, en la cual las empresas presentarán innovaciones en equipos e instrumental para laboratorios químicos. Este espacio fomentará el intercambio de conocimientos y promoverá el avance en el ámbito científico.

Además de la parte académica y profesional, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de actividades turísticas emblemáticas de Zacatecas. Podrán participar en la tradicional Callejoneada, realizar recorridos turísticos por la ciudad y adquirir productos artesanales en una venta especial programada para el evento.

▪️ Es un Subsistema de educación media superior que ofrece el bachillerato general con una carrera técnica
▪️ Oferta 18 carreras y la posibilidad de ingresar al Sistema de Educación Dual, con las empresas más importantes de la entidad
▪️ Cuenta con 13 planteles y 41 centros de educación, incluidos los más recientes en Hacienda Nueva, Morelos, y Las Catarinas, Fresnillo

Zacatecas, Zac., 3 de marzo de 2025.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) abre su oferta educativa para el ciclo escolar 2025 – 2026, a las y los jóvenes que ingresarán a la preparatoria y que desean convertirse en entes transformadores, comprometidos con una cultura de construcción de paz y bienestar, a través de la ciencia y la técnica.

Julio César Ortiz Fuentes, director general del Cecytez, señaló que este Subsistema trabaja acorde al mandato en materia educativa de la administración que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila, que prioriza a las y los jóvenes en la escuela y para la escuela; por ello, el Colegio oferta, a egresados y egresadas de secundaria, una propuesta educativa de vanguardia, que les permitirá desarrollar todo su potencial.

El Cecytez cuenta con 13 planteles, ubicados en los municipios de Calera, Fresnillo, Río Grande, Tlaltenango, Jerez, Pinos, Noria de Ángeles, Pánfilo Natera y Vetagrande, donde se ofertan 18 carreras técnicas: Animación digital, Biotecnología, Desarrollo sustentable de microempresas, Diseño gráfico digital, Electricidad, Enfermería general, Gericultura, Mantenimiento automotriz y Mecatrónica.

Asimismo, Minería, Preparación de alimentos y bebidas, Procesos de gestión administrativa, Producción industrial de alimentos, Producción industrial, Programación, Puericultura, Soporte y mantenimiento de equipos de cómputo, así como Ventas.

En la mayoría de estas carreras, las y los jóvenes podrán ingresar al Sistema de Educación Dual, modelo que les permite estudiar directamente al interior de las empresas, para consolidar, con la práctica, los conocimientos teóricos adquiridos en el aula y vincularse con el sector productivo de la región.

El Cecytez cuenta también con 41 centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), en 25 municipios de la entidad, entre los más recientes centros, en Hacienda Nueva, Morelos, y Las Catarinas, Fresnillo.

Todos ofrecen un bachillerato general con un Fortalecimiento para el Trabajo en los ámbitos de Agroindustrias, Administración de pequeñas y medianas empresas, Desarrollo comunitario, Tecnologías de la información y la comunicación, y Turismo, que dotan al egresado de mejores herramientas para afrontar los retos de la actualidad.

Quienes estudian en el Subsistema pueden participar en todo tipo de actividades culturales y artísticas, de desarrollo tecnológico y de innovación, así como cívicos y deportivos, donde hacen gala de sus distintas habilidades y destacan en eventos locales, nacionales e internacionales.

Para ingresar al Cecytez, se mantendrá abierto un periodo de preinscripciones que permanecerá abierto durante los meses de marzo y abril, para posteriormente proceder a la inscripción definitiva, una vez que las y los aspirantes cuenten con documentación completa, misma que podrán consultar, así como toda la información sobre las carreras, becas o planteles, en el sitio www.cecytezac.edu.mx; y las principales redes sociales, bajo el nombre cecytezac.

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.