Tiene una discapacidad motora a causa de la amputación de su pierna derecha por la enfermedad que padeció
Concluyó sus estudios como Licenciada en Derecho, cursa la Maestría en Administración y se desempeña como servidora pública

Zacatecas, Zac., 21 de marzo de 2023.- Con una discapacidad motora por la amputación de su pierna derecha a causa del cáncer, Ana Laura Ortiz Gutiérrez ha vencido los obstáculos que se le han presentado y, gracias a su esfuerzo, hoy destaca en su actividad como servidora pública.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, Ana Laura hace un exhorto a que no dejen de prepararse, que continúen con sus estudios, no se pongan límites, siempre traten de realizar sus sueños.

A sus 25 años de edad, Ana Laura está libre de cáncer y ha concluido su carrera profesional como Licenciada en Derecho, por lo que cursa un posgrado, la Maestría en Administración, a la par de su labor dentro del Gobierno de Zacatecas.

El cáncer se le diagnosticó cuando tenía apenas 10 años de edad y se percató de que tenía un moretón y una bolita que gradualmente crecían en su pierna derecha, y aunque en el proceso perdió su pierna, logró vencer a la enfermedad y hoy usa una prótesis que le permite total movilidad.

Ana Laura Ortiz hoy trabaja en el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas, y considera que siempre, desde su lugar de estudio o de trabajo, trata de ser ejemplo para que más mujeres, para que más personas con discapacidad, puedan tener las mismas oportunidades que ella ha tenido y no tengan límites de hasta dónde pueden llegar.

Finalmente, instó a las mujeres a que "traten de ser felices y pongamos nuestro granito de arena para las generaciones que vienen”

▪️A través de la Secretaría de Obras Públicas, realiza acciones de limpieza en la Zona Arqueológica La Quemada
▪️Realizarán operativo de diferentes instancias gubernamentales para resguardar la seguridad y tranquilidad de los visitantes

La Quemada, Villanueva, Zac., 15 de marzo de 2023.- Como parte de la colaboración que realiza el Gobierno de Zacatecas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se llevan a cabo actividades coordinadas para la implementación del Operativo Equinoccio 2023, en la Zona Arqueológica La Quemada, del 18 al 21 de marzo.

El Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, invita a las y los ciudadanos a visitar este fin de semana la Zona de Monumentos Arqueológicos y Museo de Sitio de La Quemada, con motivo del Equinoccio de Primavera, para lo cual se ha preparado un atractivo programa.

Asimismo, para brindar una estancia agradable a zacatecanos y visitantes, trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas realizan acciones encaminadas a la limpieza de espacios, desyerbe de áreas aledañas al Museo de Sitio y construcción de bancas para descanso a base de materiales locales.

Todo ello, encaminado a brindar una mejor atención y experiencia al visitante, toda vez que la indicación del Gobernador David Monreal Ávila es coadyuvar al impulso del turismo y la cultura, como uno de los ejes tractores de su Administración.

El operativo se implementará del 18 al 21 de marzo, con la colaboración de diferentes instancias gubernamentales, que se han coordinado para resguardar la seguridad y tranquilidad de los visitantes, tal es el caso de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Protección Civil y Seguridad Vial.

El programa de actividades se conforma por recorridos por el Museo de Sitio y primer nivel de la Zona Arqueológica; asimismo, en colaboración con la Sociedad Astronómica de Zacatecas, se colocarán telescopios para observación solar y se impartirá la charla “Movimiento del Sol y Su Relación con Edificios Arqueológicos”, con las que se busca acercar al público visitante a la ciencia y explicar este fenómeno astronómico.

Además, en la terraza del Museo de Sitio, se contará con Bazar Creativo, espectáculos musicales y recreativos, alimentos y talleres. El costo para ingresar será de 70 pesos por persona, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

Se recomienda de manera especial a los asistentes llevar ropa cómoda, agua para hidratarse y sombrero para cubrirse del sol.

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.