 190 zacatecanos y sus familias ahora tendrán mejor calidad de vida
 Anunció la creación de un padrón para ayudar a este sector de la población bajo un esquema transparente y objetivo
 Recordó que, en Zacatecas, a partir de este año, el apoyo para personas con discapacidad será un derecho universal y permanente para quienes lo necesiten

Zacatecas, Zac., 28 de abril de 2022.- El Gobernador David Monreal Ávila entregó 190 aparatos auditivos a niñas, niños y jóvenes zacatecanos que viven con discapacidad, a quienes reiteró su compromiso para ayudar a este sector de la población, bajo un esquema transparente y objetivo.

Subrayó que para apoyar a quienes realmente lo requiere, su gobierno elaborará un padrón que servirá, tanto para conocer las necesidades de las personas con discapacidad y brindarles el respaldo y seguimiento para garantizar la funcionalidad de los aparatos, así como para promover la responsabilidad pública de las y los beneficiarios.

Aseguró también que el Instituto para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad no se verá afectado por la falta de recursos para realizar acciones de este tipo que mejoren la vida de las y los zacatecanos.

Y es que –como explicó la directora del organismo, Miriam García Zamora- la discapacidad auditiva es difícil de detectar y atender porque no es evidente, aunque tiene efectos sobre el lenguaje, la conducta, el desarrollo social y emocional, y por tanto, el desempeño escolar de las niñas, niños y jóvenes; de ahí la importancia de estos implementos que representan un cambio de vida para ellos y sus familias.

El Gobernador y el médico Carlos Carrasco colocaron los aparatos auditivos a algunos de los pequeños beneficiarios, entre ellos: Ángela Ruiz Méndez, de Guadalupe; Yamilet Rosales Díaz, de Sombrerete; Jorge Cortés Maldonado, de Teúl de González Ortega y Daniel García de Valparaíso.

Además, el mandatario también entregó una andadera a María de Jesús García Ruiz y una silla de ruedas a José Cabral Pérez. Y pidió a la Directora del Instituto para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad especial cuidado en garantizar la calidad de los equipos que se entregan a la población, para que sean duraderos.

Por otra parte, el Gobernador David Monreal recordó que, en coincidencia con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para hacer justicia a este sector de la población, en Zacatecas los apoyos a personas con discapacidad serán un derecho universal y permanente, a partir de este año.

Quienes se encuentren en esta condición recibirán la Pensión para las Personas con Discapacidad desde su nacimiento o desde que lo necesiten hasta los 54 años para, posteriormente, ingresar al beneficio que reciben los adultos mayores, con lo cual quedarán cubiertos durante toda su vida.

Para este cometido –enfatizó el mandatario- el Gobierno del Estado destinó 300 millones de pesos desde inicio de año, para complementar una cantidad igual que aportará el gobierno federal, para convertir dicha ayuda en la más importante de carácter social en la entidad.

A esta entrega también acudió el Presidente Municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro.

 Se realizó una supervisión en escuelas de los niveles preescolar, primaria y secundaria de Río Grande y Miguel Auza
 No hubo afectación de clases; se trabaja en dar atención inmediata a los daños en la infraestructura escolar

Río Grande, Zac., 28 de abril de 2022.- En atención a las indicaciones del Gobernador David Monreal Ávila, de supervisar los daños ocasionados por la granizada que se registró el martes en el norte de Zacatecas, autoridades de la Secretaría de Educación realizaron una exhaustiva evaluación en las escuelas que fueron afectadas.

Con ello, se busca atender de manera inmediata a cada uno de los planteles educativos que recibieron daños a su infraestructura para que niñas, niños adolescentes y jóvenes no sufran ningún incidente al interior de las instalaciones.

Como primera determinación, se instruyó para que alumnas y alumnos de los planteles afectados no asistan presencialmente a clases, sino que continúen con su educación a distancia durante los días que sean necesarios.

La comitiva que supervisó los planteles estuvo a cargo de Ramón Arellano López, subsecretario de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación; así como de José Luis de la Peña Alonso, director del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (INZACE).

De igual manera, al recorrido acudió personal del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), elementos de Protección Civil Estatal y autoridades del Ayuntamiento de Río Grande.

El recorrido contempló la Escuela Secundaria General Ignacio Manuel Altamirano, en donde colapsaron dos de sus tres domos. A la brevedad se retirará la estructura dañada.

Asimismo, la Escuela Primaria Patria Nueva sufrió el derrumbe de 18 metros de barda perimetral; esto, debido a que la insuficiencia del drenaje provocó que el agua entrara a la escuela, se reblandeciera el cimiento y se cayera el muro.

La Escuela Secundaria 2 “Emiliano Zapata”, del municipio de Miguel Auza, Zacatecas, es también una de la afectadas, ya que tronó un transformador de energía eléctrica.

Se realizó, además, una supervisión al domo del Jardín de Niños Eva Sámano, de la comunidad de López Mateos, para verificar las condiciones de seguridad en el plantel.

En la comunidad de Loreto del municipio de Río Grande, se supervisó el Jardín de Niños Ricardo Flores Magón, con el fin de garantizar que se encuentre en óptimas condiciones para un regreso seguro de los alumnos.

—ooOoo—

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.