 Esta actividad busca la promoción del destino en el mundo
 Trabajan para que se incluya a Zacatecas en los paquetes para vacacionar en México

Barcelona, España, 26 de abril de 2022.- El Gobierno de Zacatecas promocionó a los seis Pueblos Mágicos de la entidad en el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos Barcelona 2022, donde se atendieron grupos interesados en visitar el estado para realizar actividades de los segmentos de congresos, bodas destino, descanso y esparcimiento.

La delegación de Zacatecas, en nombre del Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, promocionó a los municipios de la entidad con la distinción de Pueblos Mágicos y buscó concretar citas de negocios con operadores internacionales para vender el destino como punto imperdible para vacacionar.

A través de la Secretaría de Turismo (Secturz), se participó en los eventos internacionales en la ciudad de Barcelona, de manera que cientos de compradores, turoperadores, agencias mayoristas y el público en general conozcan más de Zacatecas.

Durante el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, sostuvo reuniones de trabajo con empresarios de aquel país, para promover a Nochistlán, Sombrerete, Teúl de González Ortega, Pinos, Jerez y Guadalupe.

En este evento, se buscó el intercambio de experiencias y la comercialización de paquetes para que los habitantes de aquel país vacacionen en alguno de los Pueblos Mágicos de Zacatecas.

Por otra parte, el Secretario de Turismo detalló las numerosas alianzas que se obtuvieron; algunos ejemplos fueron Casa México Barcelona, Travel Advisor (Barcelona), Canasdeviaje.com, blog de viajes de Ángel y Ana; Asociación Mexicana de Viajes, Operaciones de Más México, Hemisur, Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (Fepet), Centro de Documentación Turística y Planeta Dunia.

El funcionario destacó que la participación de Zacatecas en este evento internacional contribuye a que los turistas conozcan que el destino está listo para recibirlos y mostrarles sus atractivos y experiencias turísticas.

Luego de casi dos años de pandemia, la entidad zacatecana está operando a la totalidad de su actividad turística; para muestra, bastan los eventos masivos que en fechas recientes se llevaron a cabo, como el Festival Cultural Zacatecas 2022 y el Campeonato Nacional de la Plata y el Mezcal 2022.

En este sentido, Barragán Ocampo explicó que las acciones de promoción del destino Zacatecas se fortalecen día con día, a través de diversos canales de comunicación, por los cuales se trasmite el mensaje de que la industria turística está lista para recibir a turistas y visitantes.

Cabe destacar que el municipio de Sombrerete expuso productos representativos como artesanías labradas con granos de maíz, vino de membrillo, rompope, productos de casa mezcaleras y talabartería.

Por parte de Guadalupe, destacó la exhibición “Sarapes de Zacatecas”, donde se expusieron este tipo de prendas (elaboradas por la familia guadalupense Lechuga), así como trompos, baleros, plumas, libretas, calcomanías de microperforado, tazas y abanicos con la marca “Guadalupe Pueblo Mágico”.

La delegación de Zacatecas estuvo conformada por el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo; la Subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Secturz, Oralia Félix Estrada; el Presidente Municipal de Sombrerete, Manuel Alan Murillo Murillo; el Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla; Ramsés Ríos Rodarte, director de Turismo y Cultura de Sombrerete; Oscar Iván Fernández Nava, director del Archivo Histórico de Sombrerete; y Luz María Enciso Alcalá, artesana zacatecana ganadora del “Galardón de Cantera y Plata Edición 2022” en el estado de Zacatecas.

 El Fondo de Infraestructura Social (FISE) 2022 permitirá atender carencias de calidad y espacios en viviendas de comunidades de alta y muy alta marginación
 Ofreció a las autoridades municipales realizar convenios peso a peso para el mejoramiento de calles y espacios deportivos, así como la cobertura alimentaria de grupos vulnerables

Guadalupe, Zac., 27 de abril de 2022.- El Gobernador David Monreal Ávila y 45 presidentes municipales zacatecanos firmaron el convenio para la ejecución de recursos del Fondo de Infraestructura Social (FISE) 2022, que permitirá atender las carencias de calidad y espacios en las viviendas de comunidades de alta y muy alta marginación.

Los municipios que entran en este esquema de participación, que significara la aplicación de más de 150 millones de pesos, son: Fresnillo, Pinos, Valparaíso, Sombrerete, Francisco R. Murguía, Guadalupe, Río Grande, Ojocaliente, Zacatecas, Sain Alto, Loreto, Pánfilo Natera, Villanueva, Villa Hidalgo, Miguel Auza, Noria de Ángeles, Nochistlán, Chalchihuites, Juan Aldama y Calera.

Así como Trancoso, Pánuco, Villa González Ortega, Tabasco, Villa García, Jiménez del Teúl, Concepción del Oro, Cuauhtémoc, Monte Escobedo, Jalpa, Genaro Codina, Tepechitlán, Tepetongo, Luis Moya, El Salvador, Florencia, Juchipila, Huanusco, Melchor Ocampo, El Plateado, Enrique Estrada, Santa María de la Paz, Atolinga, Teúl de González Ortega, Susticacán, Mazapil, García de la Cadena y Moyahua.

El Gobernador ofreció a las autoridades municipales su solidaridad para la atención de la problemática social y para coadyuvar en la búsqueda de soluciones que satisfagan las demandas de la población, especialmente, la más necesitada.

Por su parte, Laura Elvia Bermúdez Valdez, secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, destacó que todos quienes participan en dicho acuerdo, son parte del impulso real de la nueva gobernanza, que hace posible el trabajo respetuoso, interdependiente, definido y con corresponsabilidad entre el gobierno del estado y los gobiernos municipales.

Asimismo, se pronunció porque, de manera articulada, el Gobierno del Estado y cada ayuntamiento, organicen y vigilen el listado de beneficiarios de dicho programa para atender a quienes verdaderamente lo requieren, siempre bajo la normatividad y el correcto uso de los recursos públicos.

Monreal Ávila, por otra parte, ofreció a las y los alcaldes de los 58 municipios, la colaboración a través de aportaciones peso por peso para la atención inmediata de calles y carreteras dañadas, con el propósito de atender las demandas que tiene cada territorio.

Bajo esa misma idea, les planteó la pertinencia de ampliar la cobertura alimentaria de grupos vulnerables bajo un esquema que complemente al que ya funciona actualmente, así como para la realización de acciones que permitan recuperar los espacios deportivos en todo el territorio estatal.

Finalmente, también les anunció que en próximos días serán convocados para definir las acciones del plan preventivo por temporada de lluvias, con el objetivo de que todos habiliten un albergue temporal y definan un método que permita reaccionar adecuadamente ante los posibles daños que podrían provocar las precipitaciones pluviales.

A la firma de convenio acudieron –junto con los del resto de los municipios beneficiados- los alcaldes de las principales zonas urbanas de la entidad, Jorge Miranda Castro, de Zacatecas; Julio César Chávez Padilla, de Guadalupe y Saúl Monreal Ávila, de Fresnillo; así como el Coordinador Jurídico del gobierno estatal, Ricardo Humberto Hernández León.

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.