Autoridades dicen que el número de contagios en California puede aumentar en los próximos días, por lo que instaron a las familias a prepararse para el posible cierre de escuelas y la cancelación de eventos públicos.
Las cifras más recientes sobre el COVID-19:
- La enfermedad afecta ya a 81 países.
- En China, el número de nuevos contagios parece frenarse y el miércoles la cifra disminuyó por tercer día consecutivo.
- Corea del Sur informó de su menor aumento de casos en una semana, con 435 nuevos contagios.
- En Irán, 92 personas fallecieron por la enfermedad y se registraron 2.922 casos, 586 de ellos en las últimas 24 horas.
- España anunció su segundo muerto, un hombre de 82 años que tenía enfermedades crónicas, según las autoridades.
- Estados Unidos detectó un centenar de casos y reporta 11 muertes.
Todas las actualizaciones en Hora Central Europea (CET, por sus siglas en inglés)
02:21 California declara estado de emergencia
El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró emergencia tras la primera muerte reportada en el estado: una persona adulta que presuntamente fue expuesta al virus en un crucero que partió de San Francisco a México. Newsom, que envió sus condolencias a su familia, señaló que otro paciente que viajó en el mismo navío está en observación en condición delicada. Más de 50 personas están contagiadas en California, el número más alto de Estados Unidos.
El condado de Los Ángeles -el más populoso del país- informó de seis nuevos casos, de los cuales tres corresponden a un grupo que viajó al norte de Italia, explicó Barbara Ferrer, directora del Departamento de Salud Pública. Autoridades dicen que el número de contagios en California puede aumentar en los próximos días, por lo que instaron a las familias a prepararse para el posible cierre de escuelas y la cancelación de eventos públicos.
00:38 Los países acumulan reservas contra el coronavirus
Varios países intentaban controlar este miércoles (04.03.2020) sus reservas de mascarillas y material de protección, indispensables para el personal sanitario que lucha contra la epidemia de coronavirus.
Ante la fuerte demanda de geles desinfectantes, mascarillas, guantes y trajes de protección, Francia decidió confiscar las reservas y la producción de mascarillas, mientras que Rusia y Alemania prohibieron la exportación de material médico de protección.
En tanto, la falta de equipamiento en China ha llevado a que las plantas de fabricación de pañales, chaquetas y teléfonos móviles sean ahora utilizadas para confeccionar mascarillas y trajes de protección.
00:28 Mil personas en cuarentena por sospecha de coronavirus en Nueva York
La cifra de pacientes con COVID-19 en Nueva York se elevó a once, todos vinculados con un abogado -el único hospitalizado- que ha pedido que unas mil personas relacionadas con su caso se pongan en cuarentena voluntaria.
Los nuevos afectados son miembros de la misma familia, entre ellos la esposa de un hombre que llevó al hospital al jurista de 50 años, y sus cuatro hijos, todos residentes en New Rochelle, en el condado de Westchester, de acuerdo con el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. La familia está relacionada con la Academia del Torah, una sinagoga que ha sido cerrada hasta el 8 de marzo. Ahí las autoridades han pedido confinamiento a unas 300 personas.
00:17 Latinoamérica reporta nuevos pacientes contagiados
América Latina reportó este miércoles nuevos contagios del coronavirus, enfermedad ya presente en Argentina, Brasil, Chile, República Dominicana, México y Ecuador, además de las islas caribeñas de San Bartolomé y San Martín (parte francesa).
En Brasil -que registró el primer caso de coronavirus en América Latina- se confirmó el tercer contagio: un colombiano residente en la ciudad de Sao Paulo que presentó los síntomas después de viajar por varios países de Europa, entre ellos España e Italia. Además, las autoridades estudian un caso sospechoso de una niña de 13 años que viajó a Portugal y a Italia y que fue diagnosticada positivamente por un primer examen con el coronavirus.
Las autoridades de Ecuador también informaron que los casos reportados en ese país ascendieron a 10, después de 3 nuevos positivos entre los contactos directos de la primera paciente, un caso importado de España. Asimismo, Chile detectó un tercer contagio de coronavirus: una persona de 56 años que visitó varios países europeos, entre ellos Italia.
Mientras, el Gobierno argentino pidió a la población evitar el pánico tras confirmarse el martes el primer caso de coronavirus, enfermedad ante la que el ministro de Salud, Ginés González García, consideró que "hay un miedo sobreexagerado".
ama (efe, afp, Reuters)