 Se trató de un ejercicio de trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para garantizar acciones de salud con equidad, calidad y calidez

 Entregan a autoridades, de manera simbólica, Protocolo para el acceso sin discriminación a la prestación de servicios médicos de las personas LGBTTTIQ+

Zacatecas, Zac., 26 de abril de 2022.- Como un ejercicio de vinculación, el Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), llevó a cabo el primer Curso Taller de Acercamiento y Capacitación sobre Estereotipos, Derechos Humanos, Salud y Acceso efectivo, sin discriminación de las personas LGBTTTIQ+.

Dicho taller tuvo como finalidad la formación de facilitadores de salud, que repliquen en sus entornos de trabajo los tópicos ahí abordados; se contó con la participación de representantes de la sociedad civil; personal de las áreas de Promoción de la salud, Salud reproductiva, así como trabajadores de los Centros Ambulatorios Para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).

Esta jornada académica tuvo entre sus objetivos la vinculación estrecha entre las instituciones de salud y la sociedad civil del Estado de Zacatecas, razón por la cual, a nombre de la sociedad civil, Fernanda Salomé Perera entregó de manera simbólica al médico Omar Venegas Gurrola, Director de Atención Médica de la SSZ, el Protocolo para el Acceso sin Discriminación a la Prestación de Servicios de Atención Médica de las personas LGBTTTIQ+.

Venegas Gurrola agradeció la participación de los presentes y recordó que la salud es uno de los ejes primordiales para la administración que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila, por lo que resulta fundamental el trabajo conjunto sociedad y gobierno para asegurar el bienestar de la población zacatecana.

Ahí, se abordaron temas como Asexualidad y personas gestantes, utilización correcta de pronombres de acuerdo al entorno LGBTTTIQ+, utilización de productos seguros y riesgos médicos del uso de polímeros, disforia y salud, así como Infecciones de Transmisión Sexual y comportamiento de riesgo.

 La entidad calificó al concurso del Programa de Apoyo a Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial 2022, que impulsa Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura federal
 Realiza visita al espacio Elisa Ruiz Covarrubias, directora de Estudios y Proyectos de la dependencia de Cultura en el país

Zacatecas, Zac., 26 de abril de 2022.- El Museo Rafael Coronel será beneficiado con más de 2 millones de pesos para su rehabilitación: 1 millón 413 mil 895 pesos, por parte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y 605 mil 955 pesos por parte del Gobierno de Zacatecas.

Así lo dio a conocer María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, al detallar que es la primera vez que el Gobierno de Zacatecas participa en una convocatoria de apoyo a ciudades Patrimonio Mundial.

El Programa de Apoyo a Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial (ACMPM) 2022, impulsado por Sitios y Monumentos, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, beneficiará a Zacatecas con el proyecto "Rehabilitación y Mantenimiento del Museo Rafael Coronel, 1era. Etapa".

El recinto, que se erige en el antiguo Templo y Convento de San Francisco, fue visitado por Elisa Ruiz Covarrubias, directora de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Cultura, quien, acompañada de autoridades del IZC, personal del INAH, Secretaría de Obras Públicas y del propio recinto, recorrió cada uno de los espacios de los que se conforma el Museo, que fue constituido como tal en 1990.

El estado participó, a través del IZC, con una inversión de 605 mil 955, mientras que por parte de la Federación se obtuvo la cantidad de 1 millón 413 mil 895 pesos, por lo que se logró un total de 2 millones 019 mil 850 pesos, para poder realizar obras de conservación y mantenimiento en el Museo Rafael Coronel.

Cabe destacar que el Programa de Apoyo a Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial impulsa el desarrollo de proyectos, que tienen el objetivo de contribuir a la conservación y preservación de elementos que le permitieron obtener la declaratoria de Patrimonio Mundial.

Esto es, a través de la implementación de acciones claras, con prácticas de preservación, mantenimiento, rehabilitación, restauración y conservación de su valor histórico, de las características arquitectónicas y urbanísticas, a efecto de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, ejecutando proyectos enfocados al uso de espacios públicos.

Con esta asignación, se permitirá fortalecer dicho recinto cultural y, al mismo tiempo, seguir participando para dar continuidad a la preservación y mantenimiento de los monumentos históricos y patrimoniales de Zacatecas.

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.