 Mediante esta estrategia de mercado, impulsada por el Gobernador David Monreal, se busca facilitar a las y los emprendedores el crecimiento de sus negocios
 Que el producto sea fabricado en su totalidad en este estado, tener etiquetado, código de barras, información nutricional, permisos internacionales FDA (en caso de exportación), son algunos de los requisitos
 Las y los interesados en iniciar su proceso deben comunicarse al 4924915000 extensión 36221, o al correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Zacatecas, Zac., 5 de abril de 2022.- El Gobierno del Estado invita a las empresas locales a ser acreedoras a la certificación Hecho en Zacatecas, con el fin de darles valor agregado a sus productos y posicionar su marca, al garantizarles estándares de calidad que les permitan una mejor comercialización.

Las y los emprendedores interesados en obtener el distintivo deben acercarse a la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) y cumplir una serie de requisitos; entre ellos, el que su producto sea fabricado o manufacturado en su totalidad en este estado, aunque sus componentes, partes o suministros pueden ser materias primas en bruto o semiprocesadas en otros estados o en el extranjero.

Además, el producto debe contar con las siguientes especificaciones: empaque y etiquetado, código de barras, información nutricional, de ingredientes y fecha de caducidad (en caso de ser alimentos), detalle de la empresa que lo elabora, permisos internacionales FDA (en caso de exportación), recomendaciones (manera de conservación), gramaje y los datos de código QR y página web.

Asimismo, los productos deben contar con una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y las empresas tienen que cumplir con capacitaciones en estándares de calidad y six sigma, esto como una herramienta de control y disminución de la variación en los procesos.

Para mayor información, se pone a disposición el número telefónico 4924915000 extensión 36221, o el correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., a fin de empezar con su proceso de certificación.

Con esta estrategia de mercado, impulsada por el Gobernador David Monreal Ávila para potenciar el desarrollo económico de Zacatecas, se facilita a las y los emprendedores locales el crecimiento de sus empresas para, a través de una marca, incrementar sus posibilidades de venta a nivel local, nacional e internacional.

El Gobierno de Zacatecas modernizará la sala de astronomía Big Bang en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, a fin de contar con equipo de última generación, información actualizada, e interactividad, para hacerla más atractiva para el público.

La propuesta de renovación fue respaldada por unanimidad durante la primera Sesión Extraordinaria de la Junta Directiva del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), encabezada por el Director General, Hamurabi Gamboa Rosales, en su calidad de presidente.

A la sesión asistieron integrantes de las secretarías de la Función Pública, Educación, Economía y Finanzas, así como las vocales representantes de los sectores productivo, social, científico y tecnológico.

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.