▪️Obras de Mozart, Scriabin, Rachmaninoff, Liszt y Chopin integraron su repertorio
 
Zacatecas, Zac., 6 de diciembre de 2023.- El reconocido pianista Mauricio Garza protagonizó, en el Auditorio Juan García de Oteyza del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, un recital en el que incluyó piezas de reconocidos compositores como Mozart, Scriabin y Chopin, en el marco de las actividades del Festival de Música Manuel M. Ponce 2023.
 
El segundo día de actividades en Zacatecas, de este Festival organizado por el Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, cerró de manera magistral con este concierto del pianista originario de Monterrey, Nuevo León, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en escenarios nacionales e internacionales.
 
De entrada, Garza cautivó a la audiencia con la magistral interpretación de la "Sonata Nr. 17 en Si bemol Mayor Kv 570", de Wolfgang Amadeus Mozart. La pieza, compuesta por los movimientos allegro, adagio y allegreto, transportó a los asistentes por las complejidades y emociones de la obra del genio austriaco, en una extraordinaria ejecución.
 
Posteriormente, Garza continuó el recital con la interpretación de "Dos Estudios", que incluye la "Op. 10 Nr. en Fa menor" y "Op. 10 Nr. 12 en Do menor, revolucionario", así como "Nocturno opus 48 Nr. 1 en Do menor", de Frédéric Chopin.
 
Asimismo, el repertorio incluyó "Tres Estudios", conformada por "Op. 8 Nr. 10 en Re bemol Mayor", "Op. 42 Nr. 4 en Fa sostenido Mayor" y "Op. 42 Nr. en "Do sostenido menor", de Alexander Scriabin. La interpretación del pianista nuevoleonense demostró una profunda conexión con las composiciones del maestro ruso.
 
El clímax de la velada llegó con las notas del compositor, pianista y director de orquesta ruso Serguei Rachmaninoff, reproducidas por Garza en la pieza "Elegía Op. 3 Nr. 1", parte de “Etude - Tableau Op. 39 Nr. 9 en Re Mayor”, hasta completar la velada con el “Vals Mefisto Nr. 1” de Franz Listz.


▪️Es el resultado de los esfuerzos que encabezan los gobiernos de México y Zacatecas para la pacificación del estado

Fresnillo, Zac., 07 de noviembre de 2023.- Como resultado de los esfuerzos que encabezan los gobiernos de México y Zacatecas para la pacificación del estado, autoridades de seguridad realizaron la cuarta incineración anual con motivo de la destrucción de enervantes; se trató de 437 kilos 876 gramos y 278 miligramos de narcóticos que han dejado de circular en detrimento de la población.

Esta mañana, en la sede de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en Fresnillo, autoridades estatales y federales llevaron a cabo la destrucción de 424 kilos de marihuana, 3.9 kilos de clorhidrato de cocaína, 2.5 kilos de clorhidrato de metanfetamina, 2.3 kilos de semilla de marihuana, 1 mil 968 unidades psicotrópicas, entre otro tipo de sustancias que en total alcanzan los 437.8 kilos, además de algunos otros objetos.

Con estas acciones, dijo Francisco Javier Esquivel Cruz, encargado de la Fiscalía General de la República (FGR), se observan los avances que tienen las fuerzas de seguridad, porque estas acciones son el resultado de los aseguramientos que llevan a cabo.

El funcionario dijo que, en lo que va de 2023, se han destruido 970 kilos de narcóticos en cuatro eventos de incineración, así como 7 mil 806 objetos. Lo cual significa un gran avance para la pacificación de Zacatecas.

En representación del Gobernador, asistió al 97 Batallón de Infantería, Oscar Alberto Aparicio, subsecretario de Operación Militar de Zacatecas; Palemón García, por parte de la Sedena, Gabriel Luis Vázquez, en representación de la Guardia Nacional y también asistió Jesús Orta, jefe policial ministerial.

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.