Desde la Secretaría de Administración (SAD) del Gobierno del Estado  informó que no hay intención de  desalojar  la Escuela Estatal de Conservación y Restauración Refugio Reyes, que se encuentra, en la Alameda José Trinidad García de la Cadena número 418, capital.

 Karina de Nava García, directora de Administración de Activos de la SAD, señaló que las acciones que se realizan son para atender las necesidades de las dependencias y bienes inmuebles del Gobierno del Estado, tienen como objetivo optimizar los espacios, dentro del marco normativo y jurídico.

 Por lo que, derivado de la observación realizada por la Auditoria Superior del Estado (ASE), se indica que el inmueble en  no cuenta con comodato actualizado, se procedió a la actualización de la documentación necesaria para agilizar dicho contrato y que continuara dentro del marco legal.

 Asimismo, con la finalidad de garantizar la seguridad del estudiantado, personal de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y la Coordinación Estatal de Protección Civil supervisó el inmueble para conocer sus condiciones físicas y estructurales.

 Producto de esta revisión, la Dirección de Atlas de Riesgo de Protección Civil acordonó dos áreas que presentaban, daños superficisles en la estructura y posible riesgo de daño para las y los estudiantes, por lo que se determinó cerrarlos.

 Jeú Márquez Cerezo, titular de Protección Civil, señaló que el inmueble en general no presenta ningún riesgo para las actividades que se realizan por parte de dicha Escuela, por lo que podría continuar brindando sus servicios.

 Añadió que dotarán de extintores y señalética, además brindarán cursos de capacitación para el personal administrativo y el alumnado en temas de primeros auxilios, uso de extintores y control de incendios.

 La SOP señaló que realizan un dictamen del nivel de daño y las etapas en las que se pudiera iniciar la rehabilitación  ya que se  presenta una afectación por humedad.

 

Cabe señalar que la conservación del bien inmueble en comodato es responsabilidad de la Escuela Estatal de Conservación y Restauración Refugio Reyes, por lo cual, el mantenimiento y las reparaciones quedan estipuladas en la actualización del convenio.

 Las secretarías de Administración y Educación han realizado mesas de trabajo con la Dirección de este organismo para conocer la situación manifestada por parte de los usuarios y convenir las acciones necesarias para dar seguridad y certeza jurídica al uso del espacio como centro educativo.

        En los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Concepción del Oro, Jalpa, Loreto, Jerez, Tlaltenango, Sombrerete y Río Grande

       Este programa estará vigente hasta el 20 de septiembre del 2022

Esta semana, el Gobierno de Zacatecas, en coordinación con el Registro Público Vehicular (REPUVE), llevó a cabo la instalación de los módulos para dar cumplimiento al Decreto para la Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, en el cual se incluyó a Zacatecas y que permanecerá vigente hasta el 20 de septiembre del año en curso.

 Para eficientar la atención al público, el trámite se realizará mediante un sistema de citas, para lo cual se habilitó la plataforma https://www.regularizaauto.sspc.gob.mx/

 Al contar con su Clave Única de Registro de Población (CURP), este sistema permitirá al usuario acudir con certeza, en la fecha y hora seleccionada, al Módulo de Inscripción Vehicular más cercano y realizar el trámite.

 Es importante señalar que el trámite de cita es gratuito, personal e intransferible, por lo que ninguna persona, asociación o gestor podrá pedir dinero para agendar una cita o realizarlo en su nombre.

 Las bases generales para participar de este programa son las siguientes: los automóviles participantes son los de fabricación o ensamble en México, Estados Unidos y Canadá, que al 19 de octubre de 2021 no cuenten con legal estancia en el país; el año modelo del vehículo deberá ser de cinco años o más, anteriores a la fecha en que se realice el trámite.

 Quedan fuera de este programa las unidades deportivas, de lujo, blindadas o que tengan reporte de robo.

 Los documentos que presentará el beneficiario al acudir a la cita son: original y copia del título de propiedad, acreditando el vehículo; identificación oficial vigente (INE o pasaporte); comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 90 días y el manifiesto bajo protesta de decir verdad.

 Es importante destacar que se podrá regularizar un vehículo por propietario, sin excepción alguna; deberá ser mayor de edad, persona física y residir en el estado de Zacatecas.

 Los 10 módulos en la entidad están en operación y se encuentran distribuidos en puntos estratégicos de la entidad para que los zacatecanos no tengan que viajar demasiado para completar el trámite.

 Dichos módulos estarán ubicados en los siguientes municipios en un horario de atención de lunes a sábado de 9:00 a 17:00 horas: Zacatecas, Micromódulo Estacionamiento del Palacio de Convenciones de Zacatecas; Guadalupe, Unidad Deportiva de Guadalupe; Fresnillo, Centro de Convenciones, Ejidal 4, Fresnillo, Zacatecas.

 Además, con un horario de atención al público de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, operarán los módulos de Concepción del Oro, ubicado en el DIF Municipal, Calle Aquiles Serdán S/N, Colonia Centro; Jalpa, Palacio Municipal número 115, Centro; Loreto, 5 de Mayo, Arenas, Campo de Béisbol Loreto.

 Asimismo, Jerez, en Matías Ramos, Auditorio Municipal, Jerez; Tlaltenango, Carretera Salida a Guadalajara, Fraccionamiento Caxcanes, Tlaltenango; Sombrerete, Calle Víctor Valdez, Campo de Futbol Llanero, Centro, Sombrerete; así como Río Grande, en López Mateos, Edificio Multiusos.

 

 

 

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.